Saturno en las casas astrológicas

saturno

Saturno es el planeta más lejano del sistema solar visible para el ojo humano.

Como tal, representa los límites, donde se encuentran los mayores desafíos y las lecciones que nos costará más aprender.

Este planeta mostrará las restricciones de los sistemas rígidos.

Esto está relacionado con los padres, las autoridades y las reglas. Saturno trae la fuerza mediante la autolimitación, la disciplina y la planificación.

Como Saturno tarda casi 30 años en recorrer la órbita alrededor del Sol, estará en cada signo durante unos dos años y medio.

Por tanto, Saturno en un signo representará las influencias culturales, autoritarias y las modas en la sociedad. Mostrará también la influencia de la sociedad al individuo y dónde están los mayores esfuerzos para construir estructuras duraderas en la sociedad.

La posición de Saturno en casa revelará dónde vas a experimentar los mayores desafíos y limitaciones. Ésta es un área que ocupará buena parte de tu tiempo.

Por mucho que intentes evitar el compromiso, las circunstancias te forzarán a superar tus miedos y a ser un experto en este campo.

Además los aspectos que forma Saturno se referirán a áreas de tu personalidad en donde sentirás falta de confianza. En estas áreas te sentirás tímido, reprimido, frustrado y con deseos de que los demás reconozcan tu valía.

En principio, llegarás a tener confianza en ti mismo e independencia en las áreas en que Saturno te afecta después de haber cumplido los treinta años.

De niño, ciertas experiencias difíciles con tu familia te dejaron sin confianza en ti mismo, con una imagen negativa de tu persona. Esa falta de autoestima desalienta a los que te rodean en tus primeros años. Pero cuando la gente llega a conocerte bien y ve tu sentido del humor, se sienten muy cómodos a tu lado.

Cuando conoces a gente, éstos a menudo sienten que interpretas mal sus buenas
intenciones. Y es que al principio, no te sueles fiar de las personas, pero con el tiempo vas ganando confianza y puedes ser un amigo leal y fiable.

Si cultivas una actitud positiva con respecto a ti mismo y a tu futuro, podrás avanzar rápidamente en tu desarrollo personal. Las personas con Saturno en casa 1 se autocontrolan , deben evitar la rigidez porque limita su ser.

Las tempranas experiencias familiares socavaron tu autoestima y te hicieron muy sensible a los juicios de la gente. Das a las cosas materiales una importancia desproporcionada porque, según tú, reflejan tu status.

Estás convencido de que la seguridad es algo en lo que tienes que esforzarte cada día. Tus actuaciones están limitadas por tu pensamiento negativo y tus proyectos están dominados por tus preocupaciones financieras.

Si estuvieras dispuesto a renunciar a muchas cosas superfluas, dejarías espacio para la prosperidad. Alrededor de los treinta años se produce un importante cambio en tu vida.

Tus relaciones personales están deterioradas por tu falta de fe en ti mismo, a consecuencia de tu infancia.

Cuando una persona se menosprecia, la gente tiende a perderle el respeto. Tú eres el primero que tiene que aprender a apreciar tus cualidades.

Saber más

Las influencias familiares, sobre todo las relacionadas con hermanos, y dolorosas experiencias a muy temprana edad, en el colegio, han tenido un efecto traumático en tu desarrollo mental.

No tienes confianza en tus capacidades mentales y te sientes incómodo cuando conoces a la gente. Tener una conversación normal no es algo natural en ti. El miedo de aparentar torpeza no te deja pensar con claridad.

Trabajas más que los otros para no parecer incapaz. No es probable que empieces a tener confianza en ti mismo antes de los treinta años, pero si dejaste los estudios de joven, éste será un buen momento para volver a intentarlo.

Siempre quieres saber todos los detalles de las cosas, pero esto te impide tener una visión general de los hechos. Podrás llegar a ser una autoridad en alguna materia específica.

Tuviste una infancia desgraciada, con una atmósfera enrarecida. Quizás tu padre era muy autoritario y no tenía buenas relaciones con tu madre.

Como resultado de esto, estás siempre a la defensiva y te cuesta mucho encontrar pareja para formar una familia, aunque eres de verdad una persona consciente de tus deberes y preparada para afrontar tus responsabilidades familiares.

Sin duda, estas inhibiciones emocionales se deben a las malas experiencias de tu infancia y los que desean acercarse a ti encuentran una barrera impenetrable.

Sin embargo, más adelante, otras circunstancias de la familia te animarán a relajarte y a fiarte de los que te quieren y así volverás a descubrir nuevas facetas en la vida.

Una infancia difícil te hizo incapaz de realizar lo que tus padres esperaban de ti y eso te ha creado un sentimiento de frustración muy fuerte. Deseas ser apreciado, pero verás que esto resulta negativo para tus relaciones personales.

En general, el amor se te da mal, las circunstancias siempre se complican y terminan haciéndote sentir peor contigo mismo. El amor nunca puede llenar esa necesidad interna de ser apreciado. La aceptación de tu persona sólo puede venir de dentro de ti.

El hecho de tener niños supone un gran momento en tu vida, aunque instintivamente prefieres evitar esta responsabilidad. Como tú tuviste una infancia difícil, no es sencillo imaginarse con hijos y llegarán bastante tarde.

Sin embargo, el hecho de tratar con niños te ayuda a superar el bloqueo que tienes con respecto a la creatividad personal y esta responsabilidad, el saber que alguien depende de ti, y te respeta, aumenta tu confianza personal.

Odias el trabajo monótono y muchas veces te encuentras agobiado por las tareas diarias. De niño tenías muchas responsabilidades. Muchas veces sentías que llevabas cargas injustas.

La verdad es que aprendes mucho del trabajo duro, porque te preparas para
ahorrar tiempo y energía. Esta habilidad tuya te traerá ventajas profesionales más tarde. Sueles trabajar demasiado por propia iniciativa y después te quejas que tu pareja no comparte parte de la carga.

Conténtate con las cosas como son y organízate mejor, así podrás relajarte y disfrutar. Todo esto puede beneficiar a tus relaciones.

A lo largo de tu vida aprenderás la importancia de cultivar una actitud positiva en tu quehacer diario para la buena marcha de tu salud (física y mental).

Invertirás la mayor parte de tu vida mejorando tu forma de relacionarte con los demás. Posiblemente eres esclavo del deber o quieres conseguir seguridad en tu vida. Te cuesta mucho ser espontáneo con tu pareja y, con el tiempo, la ves como una influencia restrictiva.

En realidad, quieres que tu pareja imponga las reglas porque tú te niegas a aceptar tus propias responsabilidades. Si tienes más disciplina, dejarás de presionar a tu pareja para que imponga todas las reglas.

De este modo, tu pareja dejará de oprimirte y se mostrará más relajada y tolerante. La vida en pareja conlleva una responsabilidad ineludible y cuando la vives, experimentas una profunda sensación de satisfacción.

El mayor desafío es romper la barrera emocional que has formado entre ti y los demás. Esta barrera puede hacer que tu pareja se desespere. El dolor emocional que experimentas a muy temprana edad te enseña que tienes que construirte un muro de indiferencia.

Tras ese muro, deseas entregarte profundamente, pero mientras exista, te costará incluso disfrutar del sexo. La satisfacción sexual depende de mostrar tu vulnerabilidad emocional: lo que más temes.

Paradójicamente, sólo cuando descubres tu vulnerabilidad te das cuenta de que no te pueden hacer daño. Cuando descubres la intimidad, se te abren las puertas de la gratificación sentimental.

Tu vida es un largo proceso de liberación de bloqueos emocionales.

En el transcurso de tu vida, superarás un sentimiento de inadecuación relacionado con tu inteligencia y tu juicio.

Mediante una buena concentración y preparación (y quizás comprometiéndote con la enseñanza superior), puedes llegar a ser una autoridad intelectual en cualquier campo.

Sabes sacar conclusiones juiciosas a través de la experiencia y esto, junto con tu capacidad de análisis de la realidad, puede hacer que te dediques a alguna profesión que requiera análisis y juicios.

Tienes capacidad para realizar estudios serios, para enseñar a la gente un camino de entendimiento a través de un sistema filosófico o un conjunto de reglas.

Eres consciente del lugar que ocupas dentro de la jerarquía intelectual y quizás seas demasiado inflexible en tus opiniones o en tu visión de la verdad.

Te exiges mucho a ti mismo, quizás debido a las propias exigencias de tus padres. Si te esfuerzas para cumplir lo que los demás esperan de ti, quizás nunca obtengas la satisfacción; quizás te olvides de relajarte y disfrutar lo que te has ganado a pulso.

Tus relaciones sentimentales sufren por el énfasis que pones en tus ambiciones. El éxito también se puede medir mediante tu habilidad para satisfacer las necesidades de tu pareja.

Sin embargo, tienes un destino que cumplir y puedes tener un impacto considerable en la sociedad en que vives. La gente te respetará y te considerará una autoridad.

Tienes que aprender a relajarte y a disfrutar con tus amigos. De pequeño, en el colegio, te sentías aislado y por eso ahora escoges a tus amigos con cuidado, por lo que tienes muchos conocidos pero pocos amigos.

A tus treinta años podrán acaecer grandes cambios, quizás te involucres en un grupo que acabará teniendo mucha importancia para ti.

Obtendrás muchos beneficios si superas tu timidez natural y te integras en un grupo determinado para resolver problemas sociales y así recuperar la autoestima que perdiste de niño.

Necesitas aislarte para investigar el sentido de la existencia y tu papel en el mundo. Quizás de niño tuviste experiencias infelices relacionadas con la religión y por esto te muestras incrédulo ante las normas morales y religiosas.

No quieres aislarte en la celda de un convento, pero si has obstruido tus conductos interiores para tu salvación personal, te sentirás perdido con respecto a la realización personal.

Solamente cuando tengas el valor de examinarte interiormente podrás experimentar una gran satisfacción en tu vida.

ic

Saber más


Una respuesta a “Saturno en las casas astrológicas”

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estas aceptándola.   
Privacidad